Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE DE APERTURA
Da a conocer a los alumnos las pregutnas del curso:
Preguntas
|
¿Qué es la masa molar?
|
¿Cómo se calcula la masa molar?
|
Ejemplos de masa molar de
Hidrácidos
|
Ejemplos de masa molar de Hidróxidos
|
Ejemplos de masa molar de oxisales
|
Ejemplos de masa molar de Oxácidos
|
Equipo
|
3
|
4
|
1
|
2
|
5
|
6
|
Respuesta
|
La masa molar es la masa (en gramos) de un mol de una sustancia. Utilizando la masa atómica de un elemento y multiplicándola por el factor de conversión de gramos por mol (g/mol), puedes calcular la masa molar de ese elemento
|
Es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos presentes en la molécula.
|
|
|
|
|
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
1.- Colocar en la capsula de porcelana cinco gotas del acido clorhídrico, agregar tres gotas del indicador universal y agitar con el agitador de vidrio.
2.- Agregar gotas de hidróxido de sodio hasta color verde.
3.- Colocar en la capsula de porcelana cinco gotas sulfúrico, agregar tres gotas del indicador universal y agitar con el agitador de vidrio.
4.- Agregar gotas de hidróxido de potasio hasta color verde.
5.- Colocar en la capsula de porcelana cinco gotas del acido clorhídrico, agregar tres gotas del indicador universal y agitar con el agitador de vidrio.
6.- Agregar gotas de hidróxido de potasio hasta color verde.
7.- Colocar en la capsula de porcelana cinco gotas sulfúrico, agregar tres gotas del indicador universal y agitar con el agitador de vidrio.
8.- Agregar gotas de hidróxido de sodio hasta color verde.
Observaciones:
Sustancia
|
Formula
|
Reacción
Acido mas hidróxido
|
Ecuación
|
Masa molar
|
Acido clorhídrico
|
HCl
|
Acido clorhídrico+ hidróxido de sodio
|
HCl + NaOH->H2O+NaCl
|
36+40→ 18+58
76=76
|
Acido Sulfúrico
|
H2SO4
|
Ácido sulfúrico hidróxido de sodio
|
H2SO4 + 2NaOH → 2H2O + Na2SO4
|
98+80=36 + 142
178= 178
|
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para Química 2; en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario