sábado, 18 de marzo de 2017

Teoría de disociación de Arrhenius. Concepto ácido – base (Semana 3 - Sesión 8)

SESIÓN
8
Química II
Unidad 1
Suelo Fuente de nutrientes para las plantas
contenido temático
  1.  Teoría de disociación de Arrhenius.
  2. Concepto ácido – base

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales 
6. Explica con base en la teoría de Arrhenius el proceso de disociación de sales en el agua, que permite la presencia de iones en el suelo y reconoce su importancia para la nutrición de las plantas. (N3)
Procedimentales
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
  • PC, Conexión a internet
De proyección: 
  • Cañón Proyector
De Laboratorio:
Material: Tres tubos de ensaye, gradilla, pipeta de 10 ml.
Sustancias: Ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, hidróxido de sodio, hidróxido de amonio, hidróxido de potasio, agua destilada. Indicador universal
Programas:
  • Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.
Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA
Preguntas
¿Que indica la Teoría de Arrhenius?
¿Cómo define Arrhenius las Bases?
¿Cómo define Arrhenius los ácidos?
Ejemplos de tres bases
Ejemplos de tres ácidos
¿Cuál es el mejor pH para germinar las semillas de frijol?
Equipo
4
5
2
6
1
3
Respuesta
        Las disoluciones de electrolitos contienen iones. Los electrolitos se separan o disocian en iones cuando se colocan en agua
Una sustancia se clasificará como una base si produce iones hidróxido OH(-) en agua.
El concepto de ácido-base de Arrhenius clasifica una sustancia como un ácido si produce iones hidrógeno H(+) o iones hidronio H3O(+) en agua. Una sustancia se clasificará como una base si produce iones hidróxido OH(-) en agua. Esta manera de definir los ácidos y las bases funciona bien para las soluciones acuosas, pero las propiedades de ácido y de base se observan en otros entornos. Otras formas de clasificar las sustancias como ácidos o bases son el concepto de Bronsted-Lowry y el concepto de Lewis.
Hidroxido de sodio: Na(OH)
Hidroxido de amonio: NH4(OH)
Hidroxido de potasio: K(OH)
  ácido perclórico (HClO4 
  ácido nítrico (HNO3) –
  ácido ascórbico (C6H8O6)
El pH ideal para el crecimiento del frijol está en el rango neutro a moderadamente ácido de 6,0 a 6,5
Solicita un mapa mental sobre “Suelo” para detectar ideas previas.
FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Procedimiento:
-          Colocar cinco mililitros de agua destilada en el tubo de ensaye (1), adicionar cinco gotas de indicador universal, registrar el color, adicionar tres gotas del ácido observar y registrar el color.
-           Colocar cinco mililitros de agua destilada en el tubo de ensaye (2), adicionar cinco gotas de indicador universal, registrar el color, adicionar tres gotas del Hidróxido observar y registrar el color.
-          Mezclar en el tercer tubo de ensaye (3) el contenido de los dos tubos acido e hidróxido observar y registrar los cambios.
  • 􀂃Nombrar y escribir correctamente las fórmulas de las sales presentes en el
  • suelo al:
  • - Combinar cationes y aniones.
  • - Emplear las reglas involucradas en la nomenclatura UIQPA y escritura de fórmulas.
  • Observaciones:
Fotos de material sustancias procedimiento.
Sustancia
Formula
Tubo  color con agua
Color con sustancia
1Ácido clorhídrico
HCl
Verde
rojo
2Ácido nítrico
HNO3
Verde
Rojo
3Ácido sulfúrico
Verde
Rojo
4Hidróxido de sodio
NaOH
Verde
Morado
5Hidróxido de potasio
KOH
VERDE
morado
6Hidróxido de calcio
Ca(OH)
Verde
morado
 pH SUELO
Equipo
1
2
3
4
5
6
ABAJO
6 acido
6 acido
6 acido
7 Neutro
6 acido
6 acido
EN MEDIO
7neutro
7 neutro
7 neutro
7 Neutro
7 neutro
7 neutro
ARRIBA
7neutro
7neutro
7 neutro
7 Neutro
7 neutro
7 neutro
  • Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del suelo y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para Química  2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:

1 comentario:

  1. titanium arts
    TATONIC ART titanium metal trim CUSTOMING · TATONIC apr casino ROCKING T-TATONIC ROCKING T-TATONIC ROCKING https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ T-TATONIC. https://tricktactoe.com/ This unique and original design is crafted with the septcasino use of sustainable

    ResponderBorrar